domingo, 23 de junio de 2013

Alta eficiencia para la computación óptica

El procesamiento de la información que tiene lugar actualmente dentro de los ordenadores, smartphones (teléfonos inteligentes) y tabletas es electrónico. Cada uno de los miles de millones de transistores en un chip usa las señales eléctricas entrantes para actuar de acuerdo a ellas y para modificarlas.

Procesar la información con luz en vez de con electricidad, podría permitir ordenadores más rápidos y más eficientes en el uso de la energía, pero construir una computadora óptica es complicado, debido a las reglas cuánticas que rigen la luz.

Ahora se ha presentado públicamente un nuevo y eficiente método para distribuir nanopartículas metálicas siguiendo patrones geométricos, a fin de conseguir configuraciones capaces de actuar como procesadores ópticos que transformen las señales entrantes de luz en señales salientes con un color diferente.

El logro es obra de un equipo de físicos e ingenieros del Laboratorio de Nanofotónica, adscrito a la Universidad Rice en Houston, Texas, Estados Unidos.

Este equipo, que incluye a Naomi Halas (directora de dicho laboratorio), así como a Peter Nordlander, Yu-Rong Zhen y Yu Zhang, usó el método para crear un dispositivo óptico en el que la luz entrante puede controlarse directamente con otra luz mediante un proceso conocido como “mezcla de cuatro ondas”.



La nueva técnica permite distribuir nanopartículas metálicas siguiendo patrones geométricos, a fin de conseguir configuraciones capaces de actuar como procesadores ópticos que transformen las señales entrantes de luz en señales salientes con un color diferente. (Imagen: Yu Zhang / Universidad Rice)

La mezcla de cuatro ondas se ha estudiado ampliamente, pero el método de la Universidad Rice es el primero que puede producir materiales diseñados para realizar la mezcla de cuatro ondas con una gama amplia de señales entrantes y salientes de colores.

La versatilidad es una de las ventajas de este proceso. Hace posible mezclar los colores de muchas maneras. Eso no sólo permite enviar haces de dos colores diferentes y conseguir a la salida un haz de un tercer color, sino también sintonizar los conjuntos de nanopartículas metálicas para crear dispositivos que acepten o produzcan un espectro de colores amplio.

Información adicional
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario