miércoles, 16 de enero de 2013

Nuevo Modelo Matematico

Un nuevo modelo matemático mejora la selección de embriones en los tratamientos de fertilidad


Un equipo integrado por investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y especialistas de la Unidad de Reproducción Humana Asistida del Hospital Universitari i Politècnic La Fe, ambas en España, ha perfeccionado un modelo matemático de ayuda a la selección de embriones para su transferencia en los tratamientos de fertilidad.

El modelo es especialmente útil para las transferencias de embriones de calidad intermedia en el segundo día después de su fertilización, que permite conocer la probabilidad estimada de que se implante en el útero. El estudio ha sido publicado recientemente en la revista Mathematical and Computer Modelling.

Según explican los investigadores, para evaluar la calidad de los embriones se analizan sólo dos variables morfológicas: el número de células y el grado del embrión que agrupa la  simetría y la fragmentación de las células del mismo. Los mejores embriones son los de cuatro células grado uno (células simétricas con una fragmentación inferior al 10%), por ser los que más posibilidades tienen de dar lugar a un embarazo.

“Pero en los procesos de fertilización no siempre se obtienen embriones con estas características; nuestro modelo ayudaría a los embriólogos a seleccionar aquellos embriones que, no reuniendo estos requisitos, pueden derivar también en un embarazo a término”

No hay comentarios:

Publicar un comentario