lunes, 14 de enero de 2013

Matematicas 2013

 Matematicas

Este año 2013 que acaba de comenzar viene cargado de matemáticas, como muchos otros años. Las Jornadas, los Congresos y las Conferencias se irán sucediendo a lo largo del mismo, pero en 2013 hay dos eventos matemáticos que están claramente por encima del resto: son “Mathematics in Planet Earth” (Matemáticas en el Planeta Tierra), MPE2013, y la designación de 2013 como el “Año Internacional de la Estadística”.

Mathematics of Planet Earth (MPE2013) es el resultado de la unión de más de cien sociedades científicas, universidades, institutos de investigación y organizaciones de todo el mundo. Según puede leerse en su página web:
Nuestro planeta es el escenario de procesos dinámicos de todo tipo, incluidos los procesos geofísicos en el manto, los continentes y los océanos, los procesos atmosféricos que determinan nuestro tiempo y el clima, los procesos biológicos que afectan a especies vivientes y sus interacciones, y los procesos humanos en finanzas, agricultura, agua, transporte y energía. Los desafíos que enfrenta nuestro planeta y nuestra civilización son multidisciplinares y multifacéticos, y las ciencias matemáticas juegan un papel central en el esfuerzo científico para comprender y hacer frente a estos desafíos.
Los objetivos de esta iniciativa son:
- Fomentar la investigación para identificar y resolver cuestiones fundamentales sobre el planeta Tierra.
- Alentar a los educadores de todos los niveles a comunicar las cuestiones relacionadas con el planeta Tierra.
- Informar a la población sobre el papel fundamental de las ciencias matemáticas para afrontar los retos de nuestro planeta.
En España la RSME, SEMA, CRM, IMACI, ICMAT y el IGME son algunas de las entidades colaboradoras con MPE2013.

La designación de 2013 como Año Internacional de la Estadística es un reconocimiento a nivel mundial del importantísimo papel que juega la Estadística en nuestras vidas. Según su web:
Usted se estará preguntando, “¿Por qué celebrar la Estadística?” La respuesta corta es que la Estadística tiene efectos poderosos y de gran alcance en todo el mundo, pero la mayoría de las personas no saben de la conexión que tiene con sus vidas (desde los alimentos que consumen hasta los medicamentos que toman) ni de cómo la Estadística ayuda a mejorarlas.
Este “Año Internacional de la Estadística” está apoyado por más de 1400 organizaciones de todo el mundo entre sociedades estadísticas, universidades, escuelas de primaria y secundaria, empresas, agencias estadísticas de gobiernos o institutos de investigación. Los objetivos principales de esta iniciativa son:
- Aumentar la conciencia pública sobre el poder y el impacto de las estadísticas sobre todos los aspectos de la sociedad.
- Promocionar la Estadística como una profesión, especialmente entre los jóvenes.
- Promocionar la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en las ciencias de la Probabilidad y la Estadística.
Respecto a las instituciones participantes, son varias las españolas. En este enlace se pueden consultar todas las participantes a nivel mundial separadas por tipo de institución y catalogadas por países.

Habrá que estar atentos durante todo este año 2013 a las actividades que ser realicen en relación con estas dos iniciativas porque prometen ser muy interesantes, didácticas y productivas.

Fuente: gaussianos

No hay comentarios:

Publicar un comentario