martes, 16 de abril de 2013

El Cerebro Funcionamiento para Recordar Cosas



Todos los días, tenemos que recordar diferencias sutiles entre cómo son las cosas hoy y cómo eran ayer, desde dónde aparcamos el automóvil hasta dónde dejamos nuestro teléfono móvil.

Cuando la persona encuentra ese teléfono, o el automóvil, o cualquier otra cosa que esté buscando, ello se debe en buena parte al trabajo del hipocampo, una región cerebral responsable de almacenar y recuperar recuerdos de diferentes entornos.

Ahora, unos científicos han ayudado a explicar cómo el cerebro mantiene el registro de los entornos increíblemente ricos y complejos con los que interactuamos a diario. El equipo de Fred H. Gage y Wei Deng, del Instituto Salk para Estudios Biológicos (fundado en 1960 por Jonas Salk, el pionero de la vacuna contra la poliomielitis) ha descubierto cómo el giro dentado, una subregión del hipocampo, ayuda a mantener separados los recuerdos de hechos similares y de entornos similares. El cerebro lo consigue almacenando "grabaciones" separadas en el giro dentado.

Esto sugiere que traer a la mente un recuerdo original, como por ejemplo la ubicación del teléfono móvil que ayer dejamos en un sitio que no es el habitual, no siempre implica reactivar las mismas neuronas que estaban activas durante la codificación. Y lo que es más importante, los resultados indican que el giro dentado realiza la separación de patrones usando poblaciones distintas de células para representar recuerdos que son similares pero no idénticos.

Lo descubierto en esta investigación no sólo aclara mucho mejor cómo el cerebro almacena y distingue entre recuerdos, sino que también puede servir para ayudar a identificar cómo exactamente lesiones cerebrales o enfermedades neurodegenerativas, incluyendo el Mal de Alzheimer, despojan a la gente de esta habilidad.

En el estudio también ha trabajado Mark Mayford, del Instituto Scripps de Investigación, una entidad que cuenta con un campus en La Jolla, California, y otro en Jupiter, Florida.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario