sábado, 3 de agosto de 2013

Archaeopteryx no tenía cerebro de pájaro

El Archaeopteryx es un ave que vivió en el Jurásico superior. Hasta ahora se pensaba que su cerebro estaría a medio camino entre el pequeño de los reptiles y el ‘hiperinflado’ de las aves. Sin embargo, puede que su cerebro estuviera más próximo al de los dinosaurios con plumas, incluso al de aquellos menos emparentados con las aves, tal y como afirma un estudio publicado por la revista Nature.
 


Al comparar el cerebro de este animal con el de aves modernas y el de dinosaurios no avianos, los investigadores descubrieron que el cerebro de Archaeopteryx es similar o incluso más pequeño que el de otros dinosaurios emplumados. El hallazgo apoya la idea de que los parientes más tempranos de las aves, como Archaeopteryx, no eran los únicos dinosaurios con plumas capaces de volar.

Pero los científicos están encontrando cada vez más que las características que antes se consideraban exclusivas de las aves modernas, como las plumas y la presencia de brazos oscilantes, ahora se sabe que han aparecido por primera vez en los dinosaurios no aviares. El nuevo estudio proporciona más evidencia para añadir a la lista de la hiperinflación del cerebro. Los investigadores utilizaron escáneres de TC en las universidades de Texas, Ohio y Stony Brook y el Museo para estudiar los neurocráneos de más de dos docenas de especímenes, incluidas las aves modernas, 'Archaeopteryx', y los dinosaurios no aviares estrechamente relacionados, como los tiranosaurios.

Los científicos crearon reconstrucciones en 3D de los interiores de los cráneos. Además de calcular el volumen total del cerebro digital, el equipo de investigación también determinó el tamaño de las principales regiones anatómicas de cada cerebro, incluyendo los bulbos olfativos, el cerebro, los lóbulos ópticos, el cerebelo y el tallo cerebral.

Si además tenemos en cuenta cómo las diferentes regiones del cerebro cambian en relación a otras, podemos comprender mejor los factores que impulsaron la evolución del cerebro, así como cuáles son los mecanismos de desarrollo que facilitaron esos cambios. Los investigadores encontraron que, en términos de medidas volumétricas, «Archaeopteryx» no está en una posición única en la transición entre los dinosaurios no aviares y las aves modernas.

Otros dinosaurios no aviares, incluyendo «ovirraptorosaurianos» y «troodontidae» como las aves, en realidad tenían cerebros más grandes en relación al tamaño del cuerpo que «Archaeopteryx». Si «Archaeopteryx» tenía un cerebro listo para volar, lo que es casi seguro dada su morfología, a continuación, lo hicieron por lo menos algunos otros dinosaurios no aviares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario