jueves, 2 de mayo de 2013

Ingenieria : Transferencia de Calor "Balance de Energias"

Hola Queridos Lectores continuamos con la enseñanza de la Transferencia de Calor a aplicaciones diarias en nuestro vivir, ambiente, trabajo, etc, . En la Anterior entrada explicamos los metodos de transferencia de calor ahora vamos a realizar un balance de energia General. Quedamos atentos a sugerencia.


BALANCE DE ENERGÍA EN UNA SUPERFICIE.
Cuándo se aplica el principio de conservación de la energía a una superficie de un cierto medio, la superficie de control no incluye masa y volumen.
Nota: Un volumen o un área de control es un límite físico donde se realiza el balance de energías.

Balance de energía en una superficie de control

En el Siguiente Grafico Mostramos el compotamiento de la Transferencia de Calor en una superficie analisis Teorico para calcula de la Energia.

 

Ahora Vamos a realizar un Ejemplo para aclarar lo visto anteriormente y mirar el procedimiento de desarrollo.
Ejemplo 
Para evaluar el coeficiente de convección “h”, se usa una varilla de aluminio dos termopares a x1 = 2 y x2 = 4 cm a lo largo de su eje. El Aluminio tiene una k = 209.3 w/mk y las temperaturas en los termopares son de 60 y 45 ºC y la del aire 120 ºC, ¿Cuál es el valor de “h”?.

SOLUCIÓN. Temperatura a 2 y 4 cm de la punta de la varilla a lo largo del eje.
ENCONTRAR. Coeficiente de convección “h”.
  
SE ASUME. Estado estable, conducción unidireccional en “x”  Propiedades Constantes, sin
generación de energía.

ESQUEMA

Para realizar el Analisis observemos la Siguiente Imagen del procedimiento

  
 
ANÁLISIS. De un balance de energía y Calculo:


 
COMENTARIO. 

La exactitud del método de medición de “h” depende de lo asumido.


www.resolviendo.co
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario