miércoles, 31 de julio de 2013

Nuevo y prometedor método para desalinizar agua

El acceso al agua potable y a la que es apta al menos para el riego de cultivos es uno de los requerimientos más básicos para que las personas gocen de buena salud.



La desalinización del agua del mar es una de las formas de satisfacer esta necesidad, pero la mayoría de los métodos actuales para desalinizar agua se basan en membranas caras y que se contaminan fácilmente.

Un nuevo método para la desalinización del agua marina consume menos energía y es mucho más simple que las técnicas convencionales.

El nuevo método se basa en un pequeño campo eléctrico que hace que se retire la sal del agua de mar.

El proceso esquiva los problemas que afrontan los métodos actuales de desalinización. Lo consigue al eliminar la necesidad de una membrana y al separar la sal del agua a microescala.

La nueva técnica electroquímica es obra del equipo de Richard Crooks de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, y Ulrich Tallarek de la Universidad de Marburgo en Alemania, y ya se halla en fase de desarrollo para su fabricación a escala industrial por la empresa Okeanos Technologies.

El nuevo método trae una promesa esperanzadora para las áreas con problemas de abastecimiento de agua en las cuales vive alrededor de un tercio de los habitantes del planeta.

Muchas de estas regiones tienen acceso a aguas marinas en abundancia, pero carecen de la infraestructura energética o del dinero necesario para desalar agua utilizando las tecnologías convencionales. Como resultado, en dichas regiones millones de muertes por año son atribuidas a causas relacionadas con el agua.

Via

No hay comentarios:

Publicar un comentario