miércoles, 27 de mayo de 2015

DISEÑO BÁSICO

En esta entrada les resumiré algunas clases de Diseño básico, esto es para aquellos que están empezando en este bello arte y puedan entender como se hace una composición desde sus elementos básicos como son el punto la linea y el plano, desde ahí utilizando las tres formas principales como son: Rectángulo, Círculo y triángulo obtendremos buenos resultados.

FORMA
REPETICIÓN
ESTRUCTURA
QUE ES EL DISEÑO GRÁFICO
GRADACIÓN

martes, 19 de mayo de 2015

VARIEDAD

Estos son una variedad de logotipos que con el transcurrir del tiempo los he recopilado o dibujado para ponerlos en las manos de aquellos que los necesite.

https://drive.google.com/folderview?id=0B3KIYW1Db3Lufnhlc0JZREJ1SUJpTlRVNjZzVXE3YVBoa1c5dHRGQ2lLaUxDOXUwU1NwUmM&usp=sharing

Ahora les dejare una muestra de Fuentes para poderlas bajar.

https://drive.google.com/folderview?id=0B3KIYW1Db3Lufllka2tlT2dkbHh3WHVZN1JLZ01yeEV4ZzAzRjlXZzREV1dZS2FRMzM3NEk&usp=sharing

Los trucos y las cosas más importante que un diseñador debe saber de este software, esto es extractado de CORELCLUB-ORG.

https://drive.google.com/folderview?id=0B3KIYW1Db3LufkpEQUlVTGtDVW9tVnVfNXpMMVdPakhGYzBTdGZlSXFSS2l5ZjJYUUNhaFE&usp=sharing



VÍDEOS DE COREL

En la siguiente entrada les mostrare en vídeo como trabajar las herramienta, menús y todo lo concerniente con el software.

COMO IDENTIFICAR LOS COLORES DEL LOGO.
CONFIGURACIÓN DE MENÚS.
DISTORSIÓN.
DUOTONOS EN FOTOGRAFÍAS.
ESCRITORIO DE COREL.
HERRAMIENTA SILUETA.
LINEAS GUÍAS.
MEMBRETE.
USOS DEBIDOS.
PALETA DE COLOR 1
PALETA DE COLOR Y ALGO MAS.
PALETA DE COLOR Y APLICACIÓN.
PASAR DE CMYK A ESCALA DE GRISES.
POSITIVO Y NEGATIVO.
HERRAMIENTA SELECCIÓN.
HERRAMIENTA FORMA.
HERRAMIENTA RECORTAR.
HERRAMIENTA PINCEL AGRESTE.
HERRAMIENTA PINCEL DEFORMADOR.
HERRAMIENTA MANO ALZADA.
HERRAMIENTA RELLENO INTELIGENTE.
HERRAMIENTA CIRCULO.
HERRAMIENTA RECTÁNGULO
HERRAMIENTA POLÍGONO.
HERRAMIENTA FORMA BÁSICA.
HERRAMIENTA TEXTO.
HERRAMIENTA TEXTO 2.
MEZCLA INTERACTIVA.
MEZCLA INTERACTIVA 2
CUENTA GOTAS.
PLUMA Y RELLENO.
HERRAMIENTA RELLENO INTERACTIVO.
TRANSFORMACIONES Y CLONAR.
COMO UTILIZAR 2 PANTALLAS EN COREL
COPIAR PROPIEDADES Y BOTONES
ADAPTAR FORMA A TRAYECTO
ADAPTAR TEXTO A UNA FORMA
BORRAR ESTILOS
CURVA EN LOS VERTICES
COMO HACER SEMITONOS
COMO CONFIGURAR POWER CLIP
REDUCIR TEXTO PARRAFO


lunes, 18 de mayo de 2015

ATAJOS DE TECLADO

Cuando los diseñadores quieren agilizar aún más el trabajos, deben memorizar muy bien los atajos de teclado y ponerlos en practica a cada momento.
Estos son las combinaciones de teclados que nos interesan.


HERRAMIENTAS


1. SELECCIÓN

Permite seleccionar un objeto situado en el área de trabajo para ser modificado o para aplicar otra herramienta o acción. Una vez seleccionado el objeto, aparecerá rodeado de ocho tiradores o cuadros negros que permitirán (picando y arrastrando de ellos) modificar sus dimensiones.

2. FORMA (F10)

Permite modificar los nodos de un objeto. Esta herramienta tiene comportamientos diferentes en formas regulares (rectángulo, elipse, polígonos), mientras que en formas irregulares se despliegan una serie de posibilidades de modificación de un punto a través de su barra de propiedades. Su uso es de vital utilidad cuando estamos vectorizando. 

3. PINCEL DEFORMADOR

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar un objeto vectorial, arrastrando el cursor a lo largo de su contorno. A través de la barra de propiedades podemos personalizar algunos atributos de esta herramienta.

4. PINCEL  AGRESTE

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar el contorno de un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno. 

5. TRANSFORMACIÓN LIBRE

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite transformar un objeto utilizando las herramientas Rotación Libre, Rotación con Ángulo, Escala e Inclinación. Para su aplicación podemos variar las opciones presentes dentro de la barra de propiedades.

6. RECORTAR

La Herramienta RECORTAR permite eliminar las partes que no necesite el dibujo.

7. CUCHILLO

Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Permite cortar un objeto y una imagen en dos secciones regulares o irregulares. Para aplicar esta herramienta hay que situar el cuchillo en un punto del objeto que se desea cortar, hacer clic y marcar el punto de inicio, luego desplazar el ratón hasta otro punto de contorno donde deseamos que se cierre el corte. Una vez aplicada la herramienta, el objeto o imagen queda dividido en dos.

8. BORRADOR

Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Puede borrar parte de un objeto seleccionado. Cuando se borran partes de los objetos, los trayectos afectados se cierran automáticamente.

6. ELIMINAR SEGMENTO VIRTUAL

Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Permite borrar partes de objetos que se encuentran entre intersecciones.

7. ZOOM (Z)

 Función que permite reducir o ampliar la vista de un dibujo. Desde la barra de propiedades podemos seleccionar distintos porcentajes  de visualización y de presentación de la página de trabajo.

8. MANO

 Se despliega desde la Herramienta ZOOM. Permite un desplazamiento controlado del área de trabajo pulsando con el botón izquierdo del ratón a la vea que se arrastra.

9. MANO ALZADA (F5)

Permite dibujar  segmentos creados a través de nodos consecutivos formados para componer el contorno de una figura o forma irregular. Agrupa el menú lateral CURVAS.

10. BÉZIER

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar curvas arrastrando los puntos de control de los extremos de la curva que se forma a través de la línea guía que define cada segmento formado por nodos.

11. MEDIOS ARTÍSTICOS

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Proporciona acceso a las herramientas de Pincel, Diseminador, Pluma Caligráfica y Presión. Seleccionando las diversas pinceladas preestablecidas podemos crear trazos con punta de flecha u otros que se rellenan con patrones de arco iris. Pueden modificarse los atributos de cada pincelada desde la barra de propiedades.

12. PLUMA

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar curvas segmento a segmento y definir el tamaño y forma del trazo a través de las opciones de contorno desplegadas en la barra de propiedades.

13. POLILÍNEA

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar líneas y curvas en modo de previsualización, de forma consecutiva y cerrando los segmentos de una forma y figura, permitiendo así optimizar algunos pasos generados por la creación de múltiples nodos cuando usamos otras herramientas de dibujo. También pueden modificarse los atributos desde la barra de propiedades.

14. CURVA DE 3 PUNTOS

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar una curva a partir de la definición de tres puntos: inicial, central y final.

15. CONEXIÓN INTERACTIVA

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite unir dos objetos mediante una línea. También crea segmentos de rectas de forma consecutiva. Se recomienda su uso para la creación de organigramas.

16. COTAS

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Define el tamaño de una línea de acuerdo a un sistema o escala de medición, pudiendo definir valores al dibujar líneas verticales, horizontales, inclinadas y angulares. Se recomienda su uso cuando sea necesario definir valores descriptivos de un objeto y para la aplicación de dibujo técnico.

17. RELLENO INTELIGENTE

Permite crear objetos a partir de áreas demarcadas y a continuación aplicar un relleno a dichas áreas.

18. DIBUJO INTELIGENTE

Convierte los trazos a mano alzada en formas básicas y curvas suavizadas.

19. RECTÁNGULO (F6)

Permite dibujar rectángulos y cuadrados. La herramienta Rectángulo de 3 puntos permite dibujar un rectángulo arrastrando el cursor para trazar la línea base y haciendo clic para definir la altura.

20. ELIPSE (F7)

Permite dibujar elipses. Manteniendo pulsada la tecla CTRL podremos dibujar círculos. La herramienta Elipse de 3 puntos permite dibujar una elipse arrastrando el cursor para trazar el eje y haciendo clic para definir la altura.

21. POLÍGONO (Y)

Por medio de esta herramienta podremos dibujar polígonos de diversos puntos o caras, así como estrellas de forma simétrica. Haciendo doble clic sobre la herramienta se despliega una ventana de opciones, en la cual seleccionaremos los valores de construcción de nuestra figura.

22. ESTRELLA

Con esta herramienta podremos dibujar todo tipo de estrellas perfectas.

23. ESTRELLAS COMPLEJAS

Esta herramienta permite dibujar estrellas complejas cuyos lados se intersectan.

24. PAPEL GRÁFICO

Permite dibujar una cuadrícula de líneas similar a la del papel gráfico o milimetrado. Haciendo doble clic sobre la herramienta se despliega una ventana de opciones, en la cual definiremos el número de celdas horizontales y verticales de la figura.

25. ESPIRAL

Permite dibujar espirales simétricas y logarítmicas. Haciendo doble clic en la herramienta podremos definir el número de revoluciones o vueltas de la espiral y su extensión desde el inicio.

26. FORMAS BÁSICAS

Permite elegir entre una serie de formas preestablecidas en una galería para crear objetos como una estrella, corazones, cruces, etc. Se crean a partir de un punto, no están formadas por segmentos ni nodos, pero podemos modificarlas usando la opción de convertir a curva desde el menú Organizar.

27. FLECHAS

La herramienta Formas de flecha permite dibujar flechas con distintas formas, direcciones y números de puntas.

28. DIAGRAMAS DE FLUJO

La herramienta Formas de diagrama de flujo permite dibujar símbolos de diagramas de flujo.

29. ORLAS

 La herramienta Formas de orla permite dibujar formas de cintas y explosiones.

28. NOTAS

La herramienta Formas de notas permite dibujar notas y etiquetas, así como los conocidos "bocadillos" de los comics.

29. TEXTO (F8)

Con esta herramienta podemos transcribir textos definidos en dos opciones: artísticos modelables con el conjunto de herramientas de relleno y contorno, y textos en forma de párrafo para efectuar diagramaciones. Cuando activamos activamos la herramienta a través de un clic, el texto se transcribe como artístico definiendo los tiradores para personalizarlo, mientras que si creamos un marco o ventana este se define en modo párrafo.

30. MEZCLA INTERACTIVA

Permite mezclar dos objetos. Para aplicarla debemos seleccionar los dos objetos a mezclar, luego activar la herramienta y desplazar el primer objeto sobre el segundo. Pueden modificarse determinados atributos de la mezcla desde la barra Propiedades.

31. SILUETA INTERACTIVA

Para crear líneas concéntricas hacia el interior o exterior de un objeto o texto definido como artístico. Es posible crear una progresión de color en la que un color se mezcle con el siguiente.

32. DISTORSIÓN INTERACTIVA

Permite aplicar distorsiones del tipo empujar y tirar, cremallera o torbellino.

33. SOMBRA INTERACTIVA

Las sombras simulan el efecto de luz que incide sobre un objeto desde cinco perspectivas concretas: horizontal, derecha, izquierda, abajo y arriba. Pueden aplicarse en objetos, textos artísticos y párrafos o imágenes de mapa de bits.

34. ENVOLTURA INTERACTIVA

Están formadas por varios nodos que se pueden modificar para dar forma a la envoltura y el resultado de esta acción es que el objeto cambia de forma.

35. EXTRUSIÓN INTERACTIVA

Crea un efecto tridimensional en un objeto o texto, generando una profundidad que simula volumen. Es posible aplicar rellenos a una extrusión y efectos como luminosidad y modificar el punto de fuga.

36. TRANSPARENCIA

Cuando se aplica una transparencia a un objeto, los elementos que se encuentran debajo del mismo se vuelven parcialmente visibles. Es posible obtener efectos interesantes modificando parámetros en la barra de Propiedades.

37. CUENTAGOTAS

Permite tomar una muestra de las propiedades de objeto ya establecidos, como color de relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos para ser aplicados en otro en que se desee clonar los atributos.

38. BOTE DE PINTURA

Permite aplicar propiedades de objeto, como relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos a un objeto de la ventana de dibujo tras haberlas seleccionado con la herramienta cuentagotas.

39. CONTORNO

Permite acceder a la ventana acoplable de cuadros de diálogo Pluma del Contorno y para seleccionar atributos como color, anchura y trazado de una línea.

40. RELLENO UNIFORME

Permite aplicar un color a un objeto utilizando modelos de color y paletas de color.

41. RELLENO DEGRADADO

Relleno degradado es una progresión suave de dos o más colores que añade profundidad a un objeto. Existen cuatro tipos: lineal, radial, cónico y cuadrado.

42. RELLENO DE PATRÓN

Relleno de patrón de dos colores es una imagen compuesta sólo por los dos colores que elijamos. Es un gráfico vectorial que puede estar compuesto por líneas y rellenos.

43. RELLENO DE TEXTURA

Es un tipo de relleno generado aleatoriamente y que puede usarse para dar un aspecto natural a los objetos.

44. R. TEXTURA POSTSCRIPT

Se crean utilizando el lenguaje PostScript. Dado que algunas texturas son muy complejas, los objetos de gran tamaño que contienen este tipo de relleno pueden tardar en imprimirse o actualizarse en la pantalla.

45. RELLENO INTERACTIVO

Permite aplicar en un objeto varias opciones de relleno combinadas entre sí. Cuando un objeto se rellena con una malla, pueden crearse efectos únicos. 

BARRAS Y PALETAS

Cuando abrimos Corel nos encontraremos con una hoja en blanco la cual representa la hoja de dibujo, todo lo que hacemos dentro de esta hoja es la parte imprimible, la parte de afuera de esta hoja se denomina mesa de trabajo en ese espacio podemos colocar las herramientas y elementos que utilizamos al momento de dibujar.

En la parte superior del escritorio vamos a encontrar las barras que posee Corel que son: Barra Titulo, Barra Menú, Barra Estándar, Barra de Propiedades.



BARRAS

BARRA TITULO

Esta barra de titulo tiene el nombre del programa y también del documento que estamos trabajando, cuando ya le damos el nombre nos indica la dirección donde lo hemos guardado

BARRA DE MENÚS

Conformada por Archivo, Edición, Ver, Diseño, Organizar, Efectos, Mapas de Bits, Texto, Tabla, Herramientas, Ventana, Ayuda.

BARRA STANDAR

Esta barra nunca cambia y nos da la facilidad de abrir una página nueva, abrir, guardar, Imprimir, Cortar, Copiar, Pegar, Deshacer, Rehacer, Importar, Exportar, etc.

BARRA DE PROPIEDADES

Para mi es la más importante porque en ella nos muestra las opciones que tiene cada herramienta.

BARRA DE HERRAMIENTAS

Contiene las herramientas con que nosotros dibujamos, las herramientas de dibujo, nos permitirán diseñar gran cantidad de objetos para mis ilustraciones, mientras que las herramientas para dar forma nos facilitarán la modificación del dibujo, varía según la herramienta seleccionada en la barra de propiedades.

PALETA DE COLOR

Nos muestra las distintas paletas de colores que poseemos como: Paleta predeterminada, Paleta CMYK predeterminada, Paleta RGB predeterminada, etc.

FORMATOS QUE UTILIZA

Estos son los siguientes formatos que podemos abrir, exportar o importar un archivo:

AI - Adobe Illustrator.
BMP - Mapa de bits OS/2.
BMP - Mapa de bits Windows.
CAL - Mapa de bits comprimido CALS.
CDR - CorelDraw.
CDT - Plantilla CorelDraw.
CDX - CorelDRAW comprimido.
CGM - Metarchivo de gráficos PC.
CLK - Corel R.A.V.E.
CMX - Corel Presentation Exchange.
CMX - Intercambio de Presentación Corel 5.0.
CPT - Imagen Corel PHOTO-PAINT.
CPX - CMX comprimido de Corel.
CSL - Biblioteca de símbolos de Corel.
DES - Corel DESIGNER.
DOC - MS Word 97/2000/2002.
DOC - MS Word para Windows 6/7.
DOC, DOCX - MS Word.
DWG - AutoCAD.
DXF - AutoCAD.
EMF - Metarchivo mejorado de Windows.
EPS - PostScript encapsulado.
FMV - Metarchivo mejorado de Frame.
FPX - Imagen Kodak FlashPix.
GIF - Animación GIF.
GIF - Mapa de bits CompuServe.
JPG - Mapa de bits JPEG.
JPG2- JPEG 2000 Codestream.
JPG2- JPEG 2000 Standard.
MAC - Mapa de bits MACPaint.
PAT - Archivo de patrón.
PCT - Macintosh PICT.
PCX - PaintBrush.
PDF - Adobe Portable Document Format.
PFB - Fuente Adobe Type 1.
PIC - Lotus Pic.
PLT - Archivo de trazador HPGL.
PNG - Portable Network Graphics.
PP4 - Picture Publisher 4.
PP5 - Picture Publisher 5.0.
PPF - Imagen Picture Publisher v10.
PPT - Microsoft PowerPoint.
PS, EPS, PRN - PostScript.
PSD - Adobe Photoshop.
PSP - Corel Paint Shop Pro.
PUB - Formato de documento MS Publisher.
RAW - Archivos RAW.
RIFF- Painter.
RTF - Formato RTF.
SVG - Scalable Vector Graphics.
SVGZ- SVG comprimido.
SWF - Macromedia Flash.
TGA - Mapa de bits Truevision Graphics Adapter o TARGA (Truevision Advanced Raster Graphics Adapter).
TIF - Mapa de bits TIFF.
TTF - Fuente True Type.
TXT - Texto ANSI.
WB, WQ - Corel Quatro Pro.
WI - Mapa de bits Wavelet comprimido.
WK - LOTUS 1-2-3.

QUE ES COREL DRAW

Corel Draw es un software de edición gráfica que llena las expectativas de todos los diseñadores gráficos.

El programa permite crear y diseñar un sin número de objetos y efectos que nos garantizan la calidad de nuestros trabajos. Este programa posee otros programas como lo es Corel Photo-Paint, que lo utilizaremos en retoques fotográficos, vectorizar logotipos, fotografías etc. El Corel Texture nos sirve para poder realizar todas esas texturas que necesitamos para cada uno de nuestros rellenos que utilizaremos al momento de diseñar. Corel Capture que lo utilizaremos para hacer las capturas de pantalla que necesitaremos en cada uno de nuestro proyectos. 

Lo más agradable de Corel es su entorno de trabajo y lo útil que es ya que poseemos todas las herramientas casi a la vista.



Las cosas más interesantes de Corel, es que podemos importa y exporta los documentos,  debemos tener en cuenta que cuando se guarda un archivo de Corel Draw lo hace con la extensión cdr, pero para poder abrir archivos en otros formatos como el jpg o gif hay que usar el botón importar, el cual abrirá una ventana para que seleccionemos el archivo a importar. Se puede importar el archivo entero o una parte de él, para lo cual hay que seleccionar la opción recortar, que permitirá importar la parte que deseemos de la imagen que hayamos seleccionado. 

jueves, 14 de mayo de 2015

para compartir

lunes, 11 de mayo de 2015

Múltiplos del numero Pi que pretenden ser enteros


Con motivo del Día de Pi, EL PAÍS quiere lanzar un desafío a sus lectores. Este número, conocido como la constante matemática que representa la razón entre el perímetro de una circunferencia y su diámetro, esconde todavía muchos misterios pero los matemáticos saben desde hace muchos años que ningún múltiplo entero de Pi es un entero. Sin embargo hay múltiplos de Pi que se aproximan bastante. Estos son sólo algunos ejemplos:

7 X Pi=21,991…

113 X Pi=354,99996…

265381 X Pi= 833719,000002…

El profesor Francisco Javier Cilleruelo propone a los lectores la siguiente pregunta sobre el número Pi: ¿Hay algún múltiplo de Pi que se aproxime a un entero a distancia menor que 0.00000000000000000001? La respuesta debe ser razonada. El nombre de los acertantes se publicará en la web de EL PAÍS.Con motivo del Día de Pi, EL PAÍS quiere lanzar un desafío a sus lectores.


fuente:el pais

sábado, 9 de mayo de 2015

PLUMA Y RELLENO

Permite acceder a la ventana acoplable de cuadros de diálogo Pluma del Contorno y para seleccionar atributos como color, anchura y trazado de una línea.

CUENTA GOTAS

Esta herramienta es muy importante, porque con ella hago un balance de color en un diseño de acuerdo a la fotografía que poseo.

RELLENO INTELIGENTE

Explico algunos efectos que se pueden hacer con esta herramienta.

MEZCLA INTERACTIVA 2

Mas ejemplos de esta herramienta.

MEZCLA INTERACTIVA 1

Permite mezclar dos objetos. Para aplicarla debemos seleccionar los dos objetos a mezclar, luego activar la herramienta y desplazar el primer objeto sobre el segundo. Pueden modificarse determinados atributos de la mezcla desde la barra Propiedades.

TRANSFORMACIONES Y CLONAR

Acá explico la diferencia de Duplicar y Clonar

HERRAMIENTA TEXTO 2

Con esta herramienta podemos transcribir textos definidos en dos opciones: artísticos modelables con el conjunto de herramientas de relleno y contorno, y textos en forma de párrafo para efectuar diagramaciones. Cuando activamos activamos la herramienta a través de un clic, el texto se transcribe como artístico definiendo los tiradores para personalizarlo, mientras que si creamos un marco o ventana este se define en modo párrafo.

HERRAMIENTA TEXTO

Para este vídeo nosotros debemos identificar el texto artístico y el texto párrafo.
Texto Artístico: Es cuando teniendo seleccionado la herramienta texto vamos a la hoja y le damos un clic, el cursor queda titilante ahí ya podemos escribir.
Texto Párrafo: Es cuando teniendo seleccionado la herramienta texto vamos a la hoja y le hacemos un cuadro, el queda titilante los bordes del cuadro ahí ya podemos insertar el texto.

HERRAMIENTA RELLENO INTELIGENTE

Permite crear objetos a partir de áreas demarcadas y a continuación aplicar un relleno a dichas áreas.
Para eso nos ubicamos en Herramienta Relleno Inteligente, en propiedades Opciones de Relleno, escojamos el color deseado y lo aplicamos a las zonas que necesitamos aplicar.

POSITIVO Y NEGATIVO EN UN LOGOTIPO

Cuando estamos realizando un Manual de Imagen Corporativa, vamos a utilizar el Logo en positivo y negativo, acá le explicare como hacerlo: Menú Efectos - Transformaciones - Invertir

DUOTONOS EN FOTOGRAFIAS

La explicación del siguiente vídeo es para aprender como pasar de CMYK a Escalas de grises:
Menú EDICION - Buscar y Reemplazar - Reemplazar Objetos - Reemplazar Modelo de Color (Activamos aplicar solo a lo seleccionado) y en Modelo de Color que esta en CMYK colocamos ESCALA DE GRISES.

DUOTONOS EN FOTOGRAFIA

Les explicare como hacer Duotonos en fotografías. Para eso entramos en el Menú Efectos, Ajustar, Curva Tonal, en ese cuadro bajamos los canales que NO vamos a utilizar y el que utilizamos no lo tocamos.

MANO ALZADA

Permite dibujar  segmentos creados a través de nodos consecutivos formados para componer el contorno de una figura o forma irregular. Agrupa el menú lateral CURVAS.

PINCEL DEFORMADOR

En este vídeo le mostrare como utilizar el pincel deformador

viernes, 8 de mayo de 2015

PINCEL AGRESTE

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar el contorno de un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno

HERRAMIENTA RECORTAR

La Herramienta RECORTAR permite eliminar las partes que no necesite el dibujo.

HERRAMIENTA FORMA

Permite modificar los nodos de un objeto. Esta herramienta tiene comportamientos diferentes en formas regulares (rectángulo, elipse, polígonos), mientras que en formas irregulares se despliegan una serie de posibilidades de modificación de un punto a través de su barra de propiedades. Su uso es de vital utilidad cuando estamos vectorizando.

HERRAMIENTA SELECCION

Selección de objetos

Para modificar un objeto, hay que seleccionarlo primero. Puede seleccionar objetos
visibles, objetos ocultos, o bien un solo objeto de un grupo o un grupo anidado.
Puede seleccionar objetos en el orden en que se crearon.
También puede seleccionar todos los objetos en un solo paso y anular la selección de
objetos.

Rotación y reflejo de objetos

CorelDRAW permite girar los objetos y crear imágenes reflejo de los mismos.Un objeto se gira
especificando sus coordenadas horizontales y verticales. El centro de rotación se puede desplazar a una
coordenada específica de la regla o a un punto relativo a la posición actual del objeto.

En este vídeo veremos como familiarizarnos con el entorno de corel

En este vídeo le explico como colocar las lineas guías a 1 cm y como configurar para que siempre permanezcan. Esto se utiliza siempre cuando tenemos un tamaño de papel y debemos saber que al imprimir debemos dejar un centímetro para lo de la pinza de la maquina de impresión.
En este video les enseño como personalizar su software, paso a paso.

Herramientas y comandos de Corel